lunes, 19 de noviembre de 2012



¿SABES QUÉ ES LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA?

La estimulación cognitiva engloba todas aquellas actividades dirigidas a estimular y mantener las capacidades cognitivas existentes (atención, memoria,  lenguaje, concentración, entre otras.  Por medio de programas de estimulación.

CAPACIDADES COGNITIVAS Y SUS COMPONENTES





Crear su propio mapa mental a MindMeister

ATENCIÓN TEMPRANA

Es el conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil de 0 a 6 años, a la familia y al entorno, que tienen por objetivo dar respuesta lo más pronto posible a las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.







PLASTICIDAD CEREBRAL Y CAPACIDAD DE APRENDIZAJE


LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARTE 

DE DOS PRESUPUESTOS BÁSICOS:
  

1. Que el cerebro es fundamentalmente plástico, es decir, susceptible de modificar su estructura y su funcionamiento bajo condiciones apropiadas. Si dichas condiciones se producen aumenta el número de conexiones entre las neuronas cerebrales, y eso se manifiesta en una mayor y mejor adaptación del individuo al medio.




2. Que las diversas capacidades que poseemos no dependen sólo de factores genéticos y hereditarios, sino del aprendizaje y de la interacción continua que el individuo establece con el ambiente. Esto es importante tenerlo en cuenta porque implica que se pueden modificar y mejorar con la práctica.


ADN 

IMPORTANCIA DE LA ESTIMULACIÓN 








Una adecuada estimulación y a temprana edad,  permite mejorar la calidad de vida de la persona. Esta mejora se produce gracias a la obtención de objetivos más específicos tales como el mantenimiento de las capacidades mentales el máximo tiempo posible, la potenciación de la autonomía y la autoestima de la persona, la mejora de la interacción de ésta con su entorno y la disminución de la ansiedad y la confusión, así como otras reacciones psicológicas adversas.